Motorola One Action: Conociendo sus Ventajas y Desventajas

Motorola One Action: análisis
La gama de dispositivos Motorola One ya suma siete lanzamientos desde su puesta a la venta, siendo el modelo One Action uno de los más notables de la serie, al ser el primer móvil del mercado en incorporar un sistema de cámaras triples que hace las veces de cámara de acción.

Y para conocer más a fondo qué nos ofrece lo nuevo de Motorola, te invitamos a echar un repaso a las ventajas y desventajas del Motorola One Action, especialmente si estás considerando dar el salto a esta serie gama media, no cuentas con mucho dinero y no sabes cuál modelo escoger.



Índice


Especificaciones Técnicas


Marca/Modelo Motorola One Action
Dimensiones 16,01 x 7,12 x 0,92 centímetros
Peso 181 gramos
PanelLCD IPS | 6.3 pulgadas
Resolución Full HD+ (2520 x 1080 píxeles)
Procesador Exynos 9609 (8 núcleos a 2.20 GHz)
RAM 4 GB
Gráfica Mali-G72 MP3
Almacenamiento 128 GB + 512 GB (microSD)
Autonomía 3.500 mAh + carga rápida (10W)
Software Android Pie 9.0 (Android One)
Cámaras Trasera:
Principal: 12 MP | f/1.8
Ultra gran angular: 16 MP | 117º | f/2.2
Profundidad: 5 MP
Flash LED dual
Frontal:
12 MP | f/2.0
Conectividad Wi-Fi 802.11ac
Bluetooth 5.0
4G LTE
NFC
USB Tipo C
Conector de audio de 3.5 mm
Radio FM
Ranura Nano SIM (x2)
Ranura microSD
Sensor de huellas
Reconocimiento facial
GPS | A-GPS | GLONASS | BeiDou


Motorola One Action, lo bueno y lo no tan bueno


Desventajas / Contras del Motorola One Action


Escaso almacenamiento para usuarios exigentes

Comenzamos dentro de los contras del Motorola One Action, señalando que, si bien este modelo llega en una única edición con 128 GB de memoria, dicha capacidad podría ser insuficiente para quienes suelen almacenar contenidos multimedia, aplicaciones y juegos pesados.

Afortunadamente, su soporte para tarjetas microSD nos permite expandirla con hasta 512 GB adicionales, siendo esta una característica que agradecemos especialmente, puesto que cada vez son más los dispositivos que prescinden de esta posibilidad.

Un formato Ultra-Wide que no se aprovecha del todo

El apartado multimedia se beneficia de una poco habitual relación de aspecto ultrapanorámico de 21:9 que, al menos de momento, no podemos aprovechar como nos gustaría ya que la mayoría de series y películas no están preparadas para dicho formato de pantalla, generando dos bandas negras a los lados.

No obstante, debemos valorar positivamente el gran aprovechamiento del frontal del equipo, cuyo diagonal de 6.3 pulgadas, si bien es muy alargado, no resulta tan ancho (7,12 cm) en comparación con otros terminales de similares dimensiones, facilitando enormemente el uso del móvil con una mano.

Llega en solo dos opciones de color

Si eres amante de los smartphones coloridos, otra de las desventajas del Motorola One Action que debes considerar es que solo se encuentra disponible en dos variantes, siendo estas de color blanco y gris denim.

En su lugar, puedes optar por adquirir una funda con el color de tu preferencia, siendo también útil para protegerlo frente a manchas de huellas dactilares, golpes y caídas accidentales.

El lector de huellas está en la parte posterior

Tal y como hemos visto en otros terminales Motorola de reciente lanzamiento, el One Action esconde estratégicamente el sensor de huellas en el logotipo de la marca, situado en el centro de la parte trasera.

Esto podría representar un inconveniente para ti, si vienes de un smartphone con el lector ubicado en la parte frontal, o bien si eres de lo que prefiere desbloquear el móvil sin tener que levantarlo de la mesa.

Por lo demás, su funcionamiento es bastante rápido, incluso si no situamos el dedo perfectamente sobre el sensor; mientras que la tecnología de detección de rostros, también integrada, ofrece muy buenos resultados, pero solo durante el día.


Ventajas / Pros del Motorola One Action

Motorola One Action: móvil FHD+ de 6.3'' con Android 9.0 y cámaras triples
Un sistema de cámaras preparado para la acción

Nos corresponde ahora enfatizar los pros del Motorola One Action, destacando el que sin duda es su apartado estrella: el fotográfico. Y es que, a diferencia de sus predecesores, este modelo monta una combinación de cámaras triples de 12 MP (principal), 5 MP para medir la profundidad y un ultra gran angular de 16 MP.

Dicha configuración, además de permitirte capturar las típicas fotos en Modo Retrato, habilita la grabación de vídeos de acción -como si de una GoPro se tratase- con un gran campo de visión (117º), pudiendo colocar el móvil en posición vertical para facilitar la tarea.

La cámara frontal, por su parte, se compone de un sensor de 12 MP, con apertura focal de f/2.0 y grabación de vídeo 4K, siendo algo bastante inusual, puesto que la mayoría de móviles gama media se limita a la resolución Full HD de 1080p.

Rendimiento ajustado a nuestras expectativas

Por alguna razón que desconocemos, Motorola ha apostado por el chipset Exynos 9609 de 8 núcleos -firmado por Samsung- como cerebro del One Action. Dicho procesador, en combinación con una RAM de 4 GB y gráfica Mali G72 MP3, se traduce en un móvil rápido y eficiente en escenarios de uso de lo más variados, incluyendo multitarea y gaming exigente.

Un sistema operativo sin casi personalización

En relación con lo anterior, otra de las ventajas del Motorola One Action reside en la acertada elección de Android One como software para este móvil. Concretamente, se trata de la actualización Pie 9.0, implementada sin apenas retoques por parte del fabricante.

De esta manera, podrás gozar de una navegación fluida e intuitiva por los menús, con una interfaz libre de bloatware y, lo más importante, actualizaciones de Android por hasta 2 años -contando desde la fecha de lanzamiento- y hasta 3 años de actualizaciones de seguridad.

Una batería de larga duración con carga rápida

En cuanto a la autonomía del Motorola One Action, son sus propios compradores quienes nos confirman su excelente desempeño en este sentido, puesto que la batería de 3.500 mAh integrada, aunado al procesador de bajo consumo y tecnologías de IA, le permite superar el día de uso intensivo, y llegar a los 2 días de uso normal.

Y para complementar sus beneficios en este apartado, se suma la conocida función de carga rápida (TurboPower de 10W), cuyos resultados en la práctica equivalen a obtener una carga adicional del 35% de la capacidad total en escasos 30 minutos.

Opciones de conectividad para dar y regalar

Si algo no ha descuidado Motorola a la hora de fabricar el One Action, eso ha sido el apartado de conexiones y puertos. Y es que, pese a su reducido precio, este modelo incorpora tecnologías muy útiles hoy día, incluyendo Wi-Fi ac (5 GHz), Bluetooth 5.0 y NFC, esta última pensada para realizar pagos móviles.

Asimismo, no podía faltar su soporte a redes 4G LTE -mediante dos ranuras Nano SIM-, una entrada USB-C y conector de audio de 3.5 mm, función de radio FM, una ranura para tarjetas microSD de hasta 512 GB, tecnologías de desbloqueo vía lector de huellas y reconocimiento facial, y sistema de navegación GPS.


Conclusión y Opiniones Finales


Esta entrada de los pros y contras del Motorola One Action, nos deja en claro que estamos ante un smartphone más que decente para un amplio abanico de usuarios, especialmente si consideramos el precio tan bajo a pagar por todas las bondades que nos ofrece en materia de rendimiento, visionado multimedia, autonomía y conectividad.

Con todo, se trata de un terminal que, claramente, no quedará desfasado tan pronto, pues el apartado de software llega animado por una versión de Android prácticamente "pura" y con interesantes actualizaciones por venir; mientras que la cámara de acción viene perfecta para quienes practican deportes de aventura.