Los Mejores Portátiles por Menos de 400 Euros

HP 15-DA0245NS: análisis
Sea que lo necesites para estudiar, trabajar o simplemente para satisfacer tus ratos de ocio multimedia en casa, el portátil ideal para realizar estas y otras tareas cotidianas no tiene que ser el más costoso del mercado, pues prácticamente cualquier modelo low-cost se adapta a estas necesidades.

Es por ello que, en este recopilatorio de los mejores portátiles por menos de 400 euros, hemos hecho una pre selección de 5 modelos de diferentes marcas que cumplen de sobra con lo que necesitas, y cuya relación calidad-precio no puede ser más acertada de lo que ya es.


Los Mejores Portátiles por Menos de 400 Euros


1) Lenovo S145-15AST

Lenovo S145-15AST: análisis

Ventajas
  • Pantalla Full HD de 15.6 pulgadas
  • Procesador dual AMD A9-9425 
  • Disco duro SSD de 512 GB
  • Windows 10 Home preinstalado
Inconvenientes
  • No cuenta con entrada USB-C
  • Memoria RAM de 8 GB (ampliable)
Diseñado para entornos profesionales, este portátil llega fabricado con materiales plásticos de alta calidad, donde destaca especialmente su acabado gris liso, unas bisagras que permiten abrir la cubierta en hasta 180º, un peso de apenas 1,85 kg y un teclado QWERTY, cuyas teclas convexas permiten editar texto con fluidez.

Si algo aprecian los compradores de este portátil, es su espectacular panel mate de 15.6 pulgadas, perfecto para trabajar, navegar por internet y ver películas con un elevado nivel de detalle, gracias a su resolución Full HD (1080p) y amplio formato panorámico (16:9).

Para cumplir con tus tareas informáticas diarias, y sin retrasos, se suma a la fórmula un procesador AMD A9-9425 de doble núcleo -corriendo a 3.70 GHz-, acompañado de una RAM de 8 GB de tipo DDR4, ampliable hasta 12 GB. Y para almacenar contenidos multimedia, dispones de 512 GB integrados en un disco duro SSD de alta velocidad.

La batería de litio integrada, por su parte, nos ofrece nada menos que 8 horas de autonomía, siempre que el uso sea estrictamente de oficina. Dentro de sus opciones de conectividad destacan las conexiones Wi-Fi ac y Bluetooth 4.2, entradas USB (x3), salida HDMI, conector de combo audio y lector de tarjetas SD (4 en 1).
Especificaciones Técnicas
Peso 1,85 kg
Panel LED TN Full HD | 15.6 pulgadas
Procesador AMD A9-9425 | 2 núcleos a 3.70 GHz
RAM 8 GB | DDR4
Gráfica AMD Radeon R5
Almacenamiento 512 GB | SSD
Sistema Operativo Windows 10 Home
Batería 8 horas


2) HP 15-da0208ns

HP 15-da0208ns: análisis

Ventajas
  • Diseño compacto y liviano (1,77 kg)
  • Panel antirreflejos HD de 15.6 pulgadas
  • Procesador dual Intel Core i3-7020U
  • Conectividad USB 3.1 (x2) + HDMI 1.4b
Inconvenientes
  • El teclado no es retroiluminado
  • La pantalla no es Full HD
El fabricante Hewlett-Packard no podía quedar por fuera en esta selección de portátiles por menos de 400 euros del 2020, gracias a la excelente relación calidad-precio y comentarios positivos que reúnen portátiles como el HP 15-da0208ns. Un modelo que goza de un diseño no solo pulcro y minimalista de color blanco nieve, sino también muy ligero (1,77 kg).

El teclado QWERTY incorporado (en español), ofrece la ergonomía y durabilidad que requiere el usuario para realizar sus tareas, mientras que el clickpad que le acompaña se beneficia de una superficie lisa, de rápida respuesta y con soporte para diversos gestos multitáctiles. La experiencia de visionado viene animada por una pantalla HD de 15.6'', cuyo acabado antirreflectante permite trabajar y consumir multimedia dentro y fuera de casa.

Su excelente rendimiento multitarea reposa en el microchip de doble núcleo, Intel Core i3-7020U, corriendo a una frecuencia base de 2.30 GHz. Se acompaña de una memoria RAM de 8 GB eficiente a nivel de consumo energético y un disco duro SSD con capacidad de 256 GB (PCIe NVMe M.2), reemplazable por otro de mayor tamaño.

Para cerrar con broche de oro, destacamos la inclusión de una batería de litio de 3 celdas, cuya duración bajo escenarios de uso ligero ronda las 5 horas continuas. Su vertiente de conectividad llega ajustada a la media del segmento, al contar con una ranura SD, 3 entradas USB, una salida HDMI, un conector de audio, cámara web HD y conexiones Wi-Fi y BT 4.2.

Especificaciones Técnicas
Peso 1,77 kg
Panel WLED HD | 15.6 pulgadas
Procesador Intel Core i3-7020U | 2 núcleos a 2.30 GHz
RAM 8 GB | DDR4
Gráfica Intel HD Graphics 620
Almacenamiento 256 GB | SSD
Sistema Operativo Windows 10 Home
Batería 5 horas


3) HP 15-DA0245NS

HP 15-DA0245NS: análisis

Ventajas
  • Elegante acabado azul rey
  • Procesador dual Core i3-7020U
  • Teclado QWERTY en español
  • Lector de tarjetas SD + entradas USB 3.1 (x2)
Inconvenientes
  • Sin conector USB Tipo C
  • Wi-Fi estándar 802.11b/g/n
Continuamos con HP y otro portátil de bajo costo, perfecto para cumplir con la ofimática, internet, ocio multimedia y demás tareas domésticas, tal y como nos lo confirman sus compradores recientes. Y si por algo destaca con respecto a sus competidores, es por el distintivo acabado azul rey que viste su cubierta, complementado con un color negro mate en el área de trabajo.

El teclado incorporado es de tipo QWERTY, y cuenta con teclas en isla de correcto espaciado, rápido recorrido y agradable tacto. Se acompaña de un clickpad de amplias proporciones, compatible con los gestos táctiles admitidos por Windows 10 Home. Y en lo que respecta al panel, se trata de la típica pantalla mate de 15.6 pulgadas, con resolución HD estándar y retroiluminación WLED de bajo consumo.

En lo referente al rendimiento, su procesador Intel Core i3-7020U de doble núcleo y memoria RAM de 8 GB, le proveen la suficiente potencia y eficiencia multitarea para mover tus aplicaciones del día a día, incluyendo el procesador de texto, navegador web, reproductor multimedia y herramientas de edición básicas. Su capacidad de almacenamiento se mantiene en los 256 GB (SSD).

La autonomía no varía con respecto al modelo anterior, pues se alimenta de la misma batería de litio de 3 celdas, cuyo consumo de 41 Wh nos entrega una media de 5 horas de uso ininterrumpido. Y a falta de una entrada USB-C, este portátil nos ofrece 3 puertos USB convencionales, conexiones Wi-Fi y BT 4.2, un lector SD, una salida HDMI 1.4b, conector de combo audio y webcam con resolución HD.

Especificaciones Técnicas
Peso 1,77 kg
Panel WLED HD | 15.6 pulgadas
Procesador Intel Core i3-7020U | 2 núcleos a 2.30 GHz
RAM 8 GB | DDR4
Gráfica Intel HD Graphics 620
Almacenamiento 256 GB | SSD
Sistema Operativo Windows 10 Home
Batería 5 horas


4) Asus K543UA-GQ2534

Asus K543UA-GQ2534: análisis

Ventajas
  • Original acabado gris estrella
  • Peso de 1,9 kilogramos
  • Procesador Core i3 + RAM de 8 GB
  • Conexiones Wi-Fi ac + Bluetooth 4.1
Inconvenientes
  • Sin sistema operativo preinstalado
  • No es muy delgado (27 mm de grosor)
Asus es otro de los fabricantes informáticos que sí o sí debemos tener en cuenta al buscar un portátil barato por menos de 400 euros, puesto que no son pocos los usuarios que valoran su gran trabajo a la hora de fabricar modelos como el Asus K543UA-GQ2534, un ordenador que destaca a simple vista gracias a su peculiar acabado gris estrella y contenido peso (1,9 kg).

Para trabajar con la comodidad que necesitas, cuentas con un teclado QWERTY (en español) con teclas en isla, touchpad multitáctil de generoso tamaño y una pantalla de 15.6 pulgadas, cuya resolución HD y retroiluminación LED entregan una calidad de imagen y fidelidad de color bastante aceptable.

El departamento de hardware repite la misma fórmula del modelo anterior (Intel Core i3-7020U + RAM de 8 GB), por lo que no tendrás limitaciones a la hora de navegar por internet con fluidez, consumir contenidos multimedia, enviar correos electrónicos, gestionar redes sociales, jugar juegos ligeros y demás tareas cotidianas. A nivel de almacenamiento, contamos igualmente con unos 256 GB integrados en un disco de tipo SSD.

En cuanto a la autonomía de la batería integrada, esta se sitúa en unos 4-5 horas de uso básico, es decir, ofimática, navegación web y visionado multimedia ocasional. El apartado de conectividad llega definido por una salida HDMI, un lector SD multiformato, 3 entradas USB, un conector de auriculares, una webcam HD y conexiones de red RJ-45, Wi-Fi ac y BT 4.1.

Especificaciones Técnicas
Peso 1,9 kg
Panel LED HD | 15.6 pulgadas
Procesador Intel Core i3-7020U | 2 núcleos a 2.30 GHz
RAM 8 GB | DDR4
Gráfica Intel HD Graphics 620
Almacenamiento 256 GB | SSD
Sistema Operativo Endless OS
Batería 4-5 horas


5) Lenovo Ideapad 330-15IKB

Lenovo Ideapad 330-15IKB: análisis

Ventajas
  • Teclado QWERTY en isla
  • Procesador Intel Core i3-7020U
  • Disco duro en estado sólido (SSD)
  • Conectores USB Tipo C + RJ-45
Inconvenientes
  • Sin sistema operativo
  • Almacenamiento de 256 GB
El Lenovo Ideapad 330-15IKB es otro portátil perfecto para el trabajo y entretenimiento diario, especialmente por la elegancia que le confiere su cubierta de color gris, el agradable tacto de su cubierta lisa y una facilidad de transporte que agradecen sus compradores, provista por su delgado perfil (22 mm) y liviano peso (2,1 kg).

El área de trabajo consta de un ergonómico teclado QWERTY de teclas convexas, listo para editar textos y hojas de cálculo, gracias a su rápido recorrido, bloque numérico independiente y soporte para gestos multitáctiles comunes. La pantalla es de tipo TN y cuenta con una nítida resolución HD, formato panorámico (16:9) y unos ángulos de visión suficientes para el uso doméstico.

La potencia de hardware que requieren tus aplicaciones informáticas, viene definido por la combinación de un procesador Core i3 de doble núcleo (2.30 GHz), una memoria RAM de 8 GB -ampliable a 20 GB- y una unidad SSD (256 GB), cuya rápida velocidad se hará notar nada más encender el equipo.

Además de las 5 horas de media que nos asegura la batería integrada -bajo uso ligero-, destacamos su compatibilidad con Rapid Charge, una función de carga rápida que te permite cargar hasta 2 horas de autonomía en unos 15 minutos. La conectividad, por su parte, nos ofrece una entrada USB-C reversible, 2 puertos USB convencionales, una ranura SD, salida HDMI, conector de audio, conexiones Wi-Fi y BT 4.1 y una cámara web HD con micrófono.

Especificaciones Técnicas
Peso 2,1 kg
Panel LED TN HD | 15.6 pulgadas
Procesador Intel Core i3-7020U | 2 núcleos a 2.30 GHz
RAM 8 GB | DDR4
Gráfica Intel HD Graphics 620
Almacenamiento 256 GB (SSD)
Sistema Operativo N/A
Batería 5 horas


¿Qué esperar de un portátil de 400 euros?

Diseño
Si bien la calidad de construcción de los portátiles por menos de 400 euros se aleja de lo que nos ofrece la gama alta del mercado, es conveniente que sepas que la gran mayoría de modelos dentro de este rango goza de la suficiente robustez como para trabajar bajo cualquier condición, sin temor a que se nos dañe ante el más mínimo golpe.
Portabilidad
A diferencia de lo que veíamos en años anteriores, los portátiles low-cost de lanzamiento reciente se benefician de un cuerpo notablemente más delgado y liviano, siendo esta una gran ventaja en caso de que tu prioridad sea la movilidad a la hora de decantarte por un modelo u otro.
Panel
Al estar orientados para tareas informáticas básicas, no podemos esperar grandes resultados en lo que respecta a la pantalla de los portátiles de este segmento. No obstante, es importante precisar que con una resolución HD estándar podremos trabajar y consumir multimedia con una calidad de imagen y fidelidad de color más que decente por el precio que pagamos.
Rendimiento
Si bien la configuración de hardware de estos portátiles llega limitada, puede decirse que dichos componentes nos aseguran la potencia que se necesita a la hora de editar texto, trastear por la web, redactar correos electrónicos, ver películas vía streaming y jugar juegos muy poco exigentes, entre otras tareas.
Batería
En este apartado, podríamos afirmar que el desempeño de la media de portátiles de 400 euros se sitúa en unas 5 horas de autonomía para cubrir la jornada de trabajo diaria, siendo una cifra bastante aceptable, pero algo limitada para quienes priorizan la movilidad por encima de otros elementos.
Conectividad
En lo que refiere a las conexiones y puertos terrestres, los ordenadores de este rango de precios cumplen en su mayoría con lo que requiere el usuario medio, si bien en ocasiones haya que descartar un modelo determinado en favor de otro que integre puertos de última generación, como una entrada USB-C, por ejemplo.


Conclusión y Opiniones Finales


Esta selección de los mejores portátiles por menos de 400 euros deja en claro que, a la hora de comprar un portátil para las tareas de rutina, basta con echar un ojo al catálogo low-cost de las firmas más destacadas, y escoger ese modelo que vaya en concordancia con tus necesidades informáticas y presupuesto.

Pero si ninguno de estos ordenadores te han convencido, puedes acceder a nuestro buscador de portátiles y realizar filtros de búsqueda en función del precio que estás dispuesto a pagar, el uso que le darás y el tamaño de la pantalla.